Titular
de Trabajo, Fredy Otárola, señaló que su sector destinó más de 430 mil nuevos
soles para la capacitación, a través del programa del sector 'Vamos
Perú'.
Así lo señaló el ministro de Trabajo y
Promoción del Empleo, Fredy Otárola, durante la clausura de cursos de
capacitación e inserción laboral de pescadores de los distritos de Chimbote,
Moro y Nuevo Chimbote de la región Áncash.
Destacó que estas acciones permiten
reconocer formalmente las habilidades, conocimientos, desempeño y aptitudes de
las personas dedicadas a la pesca, lo que permitirá el desarrollo de un empleo
digno en el mercado laboral.
El Ministerio de Trabajo en convenio
con la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) capacitó a los beneficiarios en
los cursos de asistente de cocina peruana (especialidad en pescados y
mariscos), auxiliar de envases y embalajes de productos de exportación,
auxiliar de gestión logística, compras y almacenes y operador
agroindustrial.
El titular de Trabajo resaltó el
esfuerzo de todos los pescadores beneficiarios, ya que a pesar de las
dificultades para adaptarse a los horarios de clase, debido a las actividades
propias de su labor, lograron terminar con éxito este proceso.
El Programa “Vamos Perú” tiene tres líneas de acción: Servicio
de Capacitación para la inserción laboral que brinda cursos de
capacitación altamente demandados por el mercado laboral. También
la Certificación de competencias laborales, y de la Capacitación y
Asistencia Técnica para el Autoempleo. Está dirigido a personas desempleadas, subempleadas y
en riesgo de perder el empleo.
Para el 2014 el Programa tiene como
meta nacional beneficiar a 9 mil 420 personas a través de los servicios de
capacitación para la inserción laboral, capacitación para el emprendimiento y
certificación de competencias laborales.
Durante el periodo agosto 2011 a junio
2014, el ámbito de acción del Programa fue en 21 regiones del país como son
Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco,
Ica, Junín, La libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura,
Puno, San Martín, Tacna y Tumbes, con una inversión de 50,6 millones de nuevos
soles.
Finalmente Otárola Peñaranda
reafirmó el compromiso de su sector en continuar trabajando arduamente para
seguir generando que las personas pueden lograr y mejorar sus capacidades de
empleabilidad.
Oficina
de Comunicación e Imagen Institucional
Ministerio
de Trabajo y Promoción del Empleo

No hay comentarios:
Publicar un comentario