La
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) será el anfitrión del Segundo Taller Cyberdrill
organizado por la UIT con la participación IMPACT y varios socios estratégicos
como ABI Research, TCG, Bitdefender, NUIX e Intellium. El taller Ejercicio
Práctico de Aprendizaje Aplicado para Equipos de Respuesta ante Emergencias Cibernéticas
para la Región de América se realizará del 8 al 10 de setiembre en el local
institucional del INICTEL-UNI.
El evento internacional
contará con la participación de varios
países de la región como Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba,
Ecuador, Perú, Paraguay, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela, entre otros
más. Además, tiene como objetivo mejorar las capacidades institucionales en la
orientación de estar preparados para identificar, responder, defender y
administrar amenazas cibernéticas.
En ese
sentido, el cyberdrill reunirá a los profesionales nacionales de los equipos de
respuesta a incidentes informáticos (CIRT), altos funcionarios gubernamentales,
expertos en seguridad cibernética de otras instituciones, expertos de los
equipos de respuesta ante incidentes informáticos de los países de la región de
América.
El taller
será el punto de encuentro para crear una plataforma de cooperación, despliegue
de información y discusión sobre asuntos de ciberseguridad. El taller de
aprendizaje aplicado se basará en escenarios ficticios para estimar las
capacidades de los CIRTs para manejar incidentes.
Luego de esta
experiencia los organismos nacionales e internacionales del continente estarán
mejor preparados para implementar procedimientos operativos en respuesta a
varios incidentes cibernéticos, así como para la identificación de futuras
mejoras de planificación y de proceso.
Contacto:
Lic. Francisco Meléndez Segura
Celular: 9558-09889 / RPM: # 9558-09889 / FIJO:
626-1400 ANEXO 7522

No hay comentarios:
Publicar un comentario