7 de agosto de 2020

Equipos de la UNI llegan a la final de importante concurso aeroespacial


La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) continúa obteniendo importantes logros durante este 2020. Esta vez, los equipos Kamayuc Team y PumiiPerú, han llegado a la final del European Rover Challenge (ERC) 2020, la competencia de robótica de exploración universitaria más grande de Europa, siendo los únicos peruanos en alcanzar esta etapa.

Kamayuc Team 

Este equipo de estudiantes y egresados de la UNI empezó su camino en septiembre del 2018, reuniendo a expertos en proyectos de robótica aeroespacial y ciencias. Su participación en el concurso inició luego de recibir apoyo presupuestal por parte del Vicerrectorado de Investigación, quienes apoyaron con algunas necesidades para construir el prototipo. Actualmente, el equipo se mantiene trabajando en conjunto con el Laboratorio de Investigación en Inteligencia Artificial, Automatización, Robótica y Control de la UNI (LIIAARC) y el Smart Machines (CTIC-UNI) para diseñar e implementar un robot de exploración que permita realizar estudios de suelo, manipulación de objetos y navegación autónoma. Adicionalmente, se creó "Kamayuc Interfaz", la cual permite observar características importantes como los sensores de Presión, Temperatura, Conductividad y Humedad del Suelo, monitoreo de la batería, radiación UV, GPS, IMU, y la Cámara. Para revisar el video de este proceso, pueden ingresar al siguiente enlace.

El equipo está compuesto por:
Yover Mijael Castro Campos - Ingeniería Mecatrónica UNI
Johan Joseph Nuñez Quispe - Ingeniería Mecánica Eléctrica UNI
Jafet Daniel Santivañez Gutarra - Ingeniería Mecánica Eléctrica UNI
Carlos De la Mata Espinoza - Ingeniería Mecánica UNI
Jean Pierre Cholán Llamoga - Ingeniería Mecánica Eléctrica UNI
Mercedes Del Pilar Canchihuamán Suasnábar - Ingeniería Químico Farmacéutica UNI
Juan Manuel Lleren Sernaque - Ingeniería Mecatrónica UNI
Ivan Alexander Rodriguez Romero - Bach. Mecánica Eléctrica UNI
Anthony Alexander Porras Uchofen - Ingeniería Mecatrónica UNI
Dayans Javier Alvarado Gambini - Ingeniería Mecánica UNI
Jairo Walber Abdala Castro - Ingeniería Electrónica UNI
Carlos Augusto Tong Rojas – Ingeniería Mecatrónica UNI
Eduardo Luo Lin - Ingeniería Mecatrónica UNI
Benjy Luis Sedano Herrera- Ciencias Biológicas-UNMSM
George Steve Fajardo Soria – Ingeniería Mecatrónica UNI
Luis Enrique Trucios Ruiz – Ingeniería Mecatrónica UNI
Josue Fuentes Allauca - Ingeniería Mecatrónica UNI
Erick Alessandro Villegas Tito - Ingeniería Electrónica UNI
Carlos de la Mata Espinoza - Ingeniería Mecánica UNI
• Deyvis Luque Apaza - Ingeniería Mecatrónica UNI
• Brandon Lee Vitor Calero - Ingeniería Mecatrónica UNI
• Dayans Javier Alvarado Gambini - Ingeniería Mecánica UNI



PumiiPerú

Este equipo multidisciplinario nace a mediados del 2018 con el objetivo de fomentar la investigación aplicada en los diferentes sectores en etapa de desarrollo como el Aeroespacial. En el año 2019, PumiiPerú logró el primer puesto en el Área de Telemetría al concursar en el “Human Exploration Rover Challenge” (HERC) de la NASA, por lo que ya tienen experiencia en este tipo de eventos. El equipo inició las actividades para este nuevo concurso al recibir apoyo de la Universidad de la Integración de las Américas UNIDA – Paraguay, la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UNI, así como también el apoyo de la Embajada de Polonia en Perú; quienes confiaron su trabajo y han respaldado durante todo el desarrollo del proyecto, el cual se espera implementar con una aplicación adicional para Estudios Geotécnicos en Proyectos mineros. Actualmente, el equipo se está preparando para controlar el robot de exploración asignado luego de la clasificación. Pueden encontrar más información sobre el equipo y sus proyectos aquí.

El equipo está compuesto por:
Julio Cesar Canahuire Vilca - Ingeniería Mecánica UNI
Arturo Moisés Flores Álvarez - Ingeniería Mecatrónica UNI
Adler Deker Machado Huanca - Ingeniería Mecánica UNI
Harley Davinson Aparicio Palomino - Ingeniería Mecánica UNI
Víctor Roy Cáceres Huamán - Ingeniería de Sistemas UNI
Katherine Lucero Ríos Torres – Ingeniería Química UNI
Diego Daniel Bonifacio Vargas – Ingeniería Naval UNI
Héctor Anthony Carbajal Villafranca - Ingeniería Mecánica UNI
Jose Luis Choque Balboa - Ingeniería Mecánica UNI
Jhonatan Roberto Flores Joaquín - Ingeniería Mecánica UNI
Alexander Jesús García Fuentes Rivera - Ingeniería Mecatrónica UNI
Jorge Orlando Bonilla Samander - Ingeniería Mecánica UNI
Edson Leonardo Castañeda Arce - Ingeniería Mecánica UNI
Walter André Granados Alcántara - Ingeniería Mecánica UNI
Job Jonás Condori Pacheco - Ingeniería Mecánica UNI
Homero Valderrama Panizo - Ingeniería Química UNI
Angie Pierina Dessire Pérez Jara - Ingeniería Química UNI
Rosa Lilia Gonzáles Bautista – Diseño Gráfico PUCP
Albert Román Castellanos Moreno – Bach. Ingeniería Mecánica UNI
Brian Jussef Cerrón Ramos - Ingeniería Mecatrónica UNI
Jose Alberto Moscoso Moina – Ingeniería Física UNI
Jose Valerio Sotelo Astiyaure - Ingeniería Mecatrónica UNI
Ronaldo Walter Laureano Huayanay - Ingeniería Mecatrónica UNI
Giuseppe Alexander Mendoza Vargas - Ingeniería Mecatrónica UNI
Franco Andrés Cassinelli Cisneros – Bach. Ingeniería Mecatrónica UNI
Piero Adrián Pisfil Puicon - Ingeniería Mecatrónica UNI
Gustavo Dextre Zubieta - Ingeniería de Sistemas UNI
Alexander Alfonso Pachas Torrico - Ingeniería Mecánica UNI
Carlos Emanuel Ramírez Baca – Ingeniería de Telecomunicaciones UNI
Ricardo Aliaga Morón - Ingeniería de Telecomunicaciones UNI
Antonio Wenceslao Silvera Remicio - Ingeniería Mecatrónica UNI
Marco Antonio Vela Rodriguez - Ingeniería de Sistemas UNI
Freddy Brian Agama Santana - Ingeniería Mecatrónica UNI
Jesús Vizarreta Silva - Ingeniería de Sistemas UNI
Michael Maguiño Yaranga - Ingeniería de Sistemas UNI
Verónica Fiorella Benítez Escobar - Ingeniería en Informática UNIDA, Paraguay
Gabriela Sánchez Alfonso – Ingeniería en Informática UNIDA, Paraguay
Fernando Maldonado - Ingeniería en Informática UNIDA, Paraguay
Fernando Adrián Ortiz Sosa - Ingeniería de Sistemas UNIDA, Paraguay
Renzo Ruben Dragotto Virgili – Ingeniería en Informática UNIDA, Paraguay
Lucas Joaquín Alfaro Medina - Ingeniería en Informática UNIDA, Paraguay
Lic. Aldo Daniel Benítez Osorio – Docente UNIDA, Paraguay




Sobre el European Rover Challenge

El ERC es una competencia internacional para el diseño y fabricación de robots marcianos que se organiza desde el 2014 en Polonia, donde participan las mejores universidades y empresas que se dedican al desarrollo tecnológico y de investigación en el sector aeroespacial en el mundo.

En la edición del 2020, los ganadores del concurso se elegirán entre el 11 y 13 de septiembre. Si bien a raíz de la pandemia no se pudo realizar el viaje para presentar los robots, el jurado del ERC calificará de manera remota la metodología y avances que se tienen en el desarrollo del dispositivo. Este proceso consiste en que los participantes utilizarán un robot otorgado por los organizadores el cual se encuentra en el MarsYard en la Universidad Tecnológica de Kielce, Polonia. Este robot será controlado a través de una plataforma que se ha compartido con todos los equipos clasificados. El equipo victorioso se definirá a partir del cumplimiento de varias tareas propuestas por los jueces en el contexto de una simulación de exploración marciana real.

No hay comentarios:

Publicar un comentario