Mary Doris Clark nació el 20
de octubre de 1903 en el departamento de Arequipa. Fue hija de don William
Clark y de doña Josefina Núñez. En 1924, ingresó a la Escuela Nacional de
Ingenieros a los 20 años de edad. En 1927 se matriculó en la Sección de Arquitectos
Constructores. Se tituló el 19 de diciembre de 1931 y se convirtió en la
primera arquitecta peruana.
Participó en la redacción de
la revista Ingeniería, que editaba la Asociación de Estudiantes de Ingeniería.
Formó parte de la Legión Femenina Pro-Cultura y de la Federación de
Universitarias Graduadas. En 1928, la Sociedad de Ingenieros del Perú la aceptó
como asociada.1
Tuvo un papel decisivo en
las discusiones sobre el feminismo en el Perú; algunas de sus actividades
resultaron en la fundación y organización, entre 1935 y 1937, de la sede
peruana de la Unión de Mujeres Americanas. Recibió el homenaje de los Colegios
de Ingenieros y de Arquitectos del Perú, antes de finalizar el siglo XX. Clark
falleció en Lima el 3 de agosto del 2004, a la edad de 102 años.2
Fuente: (1; 2) Ueda, M.
(2009). Las primeras mujeres en la
Escuela de Ingenieros. En Revista Puente, Año IV, N° 12, marzo, pp.2-7.
Gaaaaaaaaa
ResponderEliminarnpppp
ResponderEliminarDios la tenga en su gloria a mi Madrina de Bautizo Católico en el año 1948, con Víctor Raúl Haya de la Torre.
ResponderEliminar