Durante las actividades por los 144 años de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), se llevó a cabo el Segundo Cabildo Universitario Virtual, organizado por la Comisión Bicentenario creada en la UNI, con el Proyecto Especial Bicentenario (PEB) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Los “Líderes para el Bicentenario”, estudiantes y egresados recientes de la UNI, presentaron este 25 de julio, sus propuestas para promover una salud pública de calidad universal, gratuita y obligatoria, financiada por una mayor presión tributaria.
El Dr. Ing. Jorge Alva Hurtado, rector de la UNI, saludó y agradeció personalmente a los jóvenes, ofreciendo transmitir sus propuestas al presidente de la República, Ing. Martin Vizcarra.
Entre los proyectos presentados, plantearon propuestas para emplear las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la modernización de la salud pública, así como proponer modalidades de voluntariado y solidaridad en favor de los pacientes. En el Segundo Cabildo Universitario Virtual, también se presentaron proyectos de investigación realizados por docentes, egresados y estudiantes UNI contra la pandemia COVID-19.
La Lic. Gabriela Perona, directora ejecutiva del PEB, se declaró muy impresionada por la iniciativa de los jóvenes líderes, quienes han logrado integrar la ciencia con el compromiso ciudadano. Por su parte, el PhD. Francisco Sagasti, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso, señaló que su formación en la UNI fue base para lograr resultados académicos y profesionales en el ámbito de las políticas de ciencia y tecnología.
Finalmente, el coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en el Perú, Dr. Igor Garafulic, deseó que las propuestas presentadas por los líderes, sustentadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, lleguen a buen puerto. “Será un orgullo para ustedes, su universidad y el Perú”, destacó.
Puedes ver la transmisión completa aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario