El equipo ‘Tharsis’, compuesto por estudiantes y egresados de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), ganó el Primer Premio del Concurso NASA Human Exploration Rover Challenge, en la categoría Technology Challenge Award for Wheel Design and Fabrication. Esta es la segunda vez que nuestra universidad se hace acreedora de una distinción en esta competencia, tras el éxito de Pumii Perú en la edición 2019.
El jefe del Proyecto, Ing. Manuel Luque Casanave, profesor e investigador de la UNI, quien también formó parte del equipo ganador del año pasado, señala que trabajaron cerca de seis meses en el proyecto, culminando el diseño en marzo, previo al inicio de la cuarentena.
El equipo multidisciplinario, encargado del proyecto, elaboró una propuesta innovadora para las ruedas del Rover, basado en la idea de utilizar resortes de torsión para ampliar la superficie de rodadura y superar los suelos empinados y pedregosos de la Luna y de Marte.
El Ing. Luque destaca la iniciativa y proactividad del equipo ‘Tharsis’, quienes estuvieron constantemente trabajando en el proyecto y buscando la innovación para fabricar un Rover con profesionalismo y de la mejor calidad.
¡Excelente! 💪 La @NASA anuncia que la @UNIoficial ha ganado el Primer Premio del Concurso @RoverChallenge en la categoría Technology Challenge Award for Wheel Design and Fabrication 🚀¡Felicitaciones al equipo #Tharsis por dejar el nombre del Perú en alto! 🇵🇪 https://t.co/0c0vZWYEvw
— UNI (@UNIoficial) August 21, 2020
Tharsis
El equipo está compuesto por Alejandro Rooney Paucar De la Cruz, Martin Christian Fuentes Valdivia, Guillermo Abdon Inglis Vidal, Luis Renatto Canchaya Moreno, Valeria Romeh Rodriguez Menacho, Luis Enrique De la Cruz Cornejo, Joel Santos Zevallos, Albert Gerloid Calderon Lopez, Jair Gianfranco Medina Espinoza, Pedro Enrique Beltran, Mendoza Edgard Jesús Barazorda Rodríguez, Josue Santos Huaroto Villavicencio y Jersson Raul Morales Alvinagorta![]() |
Rueda del Rover con innovación en el diseño para la Luna y Marte |
Sobre el NASA Human Exploration Rover Challenge
El HERC NASA tiene como objetivo convocar universidades del mundo para que presenten un Rover de accionamiento con energía humana. Este vehículo deberá recorrer un trayecto definido pasando por diversos obstáculos o misiones, que simulan las superficies de la Luna y de Marte. La NASA promueve este tipo de retos desde hace más de 20 años para incentivar estudiantes a nivel mundial y que formen parte de la siguiente generación dedicada a la exploración espacial. A raíz de la pandemia, la edición 2020 se realizó de manera virtual con los equipos presentando los diseños de sus invenciones.Julie Clift, gerente de programa para el desafío en Marshall, destacó la presencia de 111 equipos de 27 estados, Washington DC, Puerto Rico y otros 11 países. “Los equipos superaron los límites este año, diseñando y construyendo Rovers verdaderamente innovadores para emprender un desafiante recorrido", finalizó.
Una vez mas hechos y no palabras asi se demuestra la capacidad en la cancha.
ResponderEliminarFelicidades a esas jovenes mentes brillantes. Egresados de la UNI.los mejores.
ResponderEliminarFelicidades A todo el equipo por su exelente trabajo a la altura del Precursor peruano y padre de los viajes espaciales Pedro Paulet
ResponderEliminarBuena Ing. Manuel Luque, que continúen los éxitos.
ResponderEliminarFelicidades, por el excelente trabajo.
ResponderEliminarFelicitaciones al Ing. LUQUE y a su equipo de profesionales muy orgulloso de pertenecer al alma mater que sigan los logros
ResponderEliminarFelicitaciones a todo el equipo, éxitos en sus carreras.
ResponderEliminarFelicitaciones!
ResponderEliminarEl trabajo en equipo peruano no tiene límites.
Espero que continúen en nuevos proyectos
Felicitaciones!
ResponderEliminarEl trabajo en equipo peruano no tiene límites.
Espero que continúen en nuevos proyectos
Felicitaciones a todos los integrantes del equipo UNI...ustedes son la esperanza de un Peru mejor...Dios los bendiga mentes brillantes...un fuerte abrazo desde New Jersey
ResponderEliminarFelicitaciones Manuel por este logro lo que pone en alto la calidad de preparación de los ingenieros peruanos.
ResponderEliminarFuerte abrazo
Grandes felicitaciones a todo el equipo, ya era tiempo q se demuestre la gran capacidad de los peruanos.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo y éxitos a c/u de Uds., Valen un Perú!! Y Arriba la UNI!!
Excelente trabajo jovenes ingenieros esto demuestra que, en el Perú Tenemos buenos inventores e investigadores solo falta apoyo economico, felicitaciones desde Ancon
ResponderEliminarFelicitaciones jóvenes ingenieros dejan al Perú en alto!
ResponderEliminarFelicitaciones jóvenes ingenueros dejan al Perú en alto!
ResponderEliminarFelicitaciones a este grupo de intelugentes y esforzados.
ResponderEliminarMucha alegría y felicidad por los logros, mi Alma Mater
ResponderEliminarFelicitaciones y que continúen los éxitos innovadores, verdaderamente un gran equipo UNI.
ResponderEliminarLA UNI ES LA UNI CRJ ¡¡
ResponderEliminar