19 de agosto de 2020

“Líderes para el Bicentenario” presentan propuestas ante el Municipio Metropolitano de Lima


Los ‘Líderes para el Bicentenario’ Valeria Alvarado, Anjhely Espinoza, Arlet Calixto, Sergio Mayta y Christian Cajahuanca, presentaron ante el Municipio Metropolitano de Lima las propuestas comentadas durante los Cabildos Estudiantiles Virtuales.

El profesor Alvaro Montaño, secretario de la Comisión Bicentenario de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), transmitió los saludos del rector, Dr. Ing. Jorge Alva Hurtado. Asimismo, el decano de la Facultad de Ingeniería Ambiental (FIA-UNI), Mg. Alejandro Mendoza; y la Ing. Jessica Cornejo, jefa de la Oficina Central de Servicios Generales, dieron la bienvenida a la reunión, la cual forma parte de las actividades Post Cabildo.

Entre las propuestas presentadas a las funcionarias del Municipio de Lima, Pamela Bravo, subgerente de Estrategia Ambiental y Cambio Climático; y Jenny Samanez, jefa de Transporte No Motorizado, está la creación de ciclovías que permitan recorrer la ciudad hacia las universidades, la orientación de las incubadoras de empresas según los Objetivos y Metas de Desarrollo Sostenible, la construcción de centros mixtos de servicios públicos, y el compromiso se sembrar árboles y mejorar la agricultura urbana.

Sobre el Cabildo Estudiantil Virtual

El primero de ellos se realizó el 30 de abril, mientras que el segundo se llevó a cabo el pasado sábado 25 de julio, en el marco de nuestro 144 aniversario. Los cabildos convocaron a estudiantes y egresados de la UNI, quienes presentaron propuestas para afrontar el cambio climático y mejorar la salud pública de nuestro país. Si quieres saber más sobre el primer cabildo, puedes ingresar aquí. Para el segundo, les dejamos el siguiente enlace.



Alumna Arlet Solanger

Alumno Cristhian Cajahuanca.

Alumno Sergio Mayta

Alumna Valeria Alvarado




1 comentario:

  1. Los alumnos de la UNI muestran el gran potencial que tienen para construir el país que imaginamos ♡

    ResponderEliminar